La verás en 4 horas. La miniserie del directo de ‘Stranger Things’ que ya es lo más visto de Netflix

La verás en 4 horas. La miniserie del directo de 'Stranger Things' que ya es lo más visto de Netflix

Tiene una temporada y se basa en un relato de Stephen King. La serie de HBO que te horrorizará

La luz que no puedes ver
la-luz-que-no-puedes-ver
Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

Una de las series que se está convirtiendo en todo un éxito este mes de noviembre en Netflix es La luz que no puedes ver. La serie se estrenó el pasado 2 de noviembre y poco a poco se ha situado en el Top 10 de la plataforma de streaming. Una serie de acción, misterio y suspense protagonizada por Marie-Laure, una joven ciega, ambientada en la Segunda Guerra Mundial.

La luz que no puedes ver es una adaptación de la novela homónima de Anthony Doerr que en 2015 recibió el premio Pulitzer realizada por Steven Knight (Taboo, Peaky Blinders) y Shawn Levy (Stranger Things).

A pesar de los buenos resultados de audiencia en Netflix de esta serie dramática de solo 4 episodios, seguramente no tendrá una segunda temporada ya que Anthony Doerr, el autor de la novela, no escribió una nueva entrega.

Una historia emocionante

La luz que no puedes ver cuenta la historia de Marie-Laure (Aria Mia Loberti), una adolescente francesa ciega que se ve obligada a escapar junto a su padre, Daniel LeBlanc (Mark Ruffalo) ante la ocupación alemana de París hacia el final de la II Guerra Mundial. Los dos intentarán esconder de los nazis el legendario diamante ‘Mar de llamas’ al que algunos otorgan propiedades curativas y otros creen que puede suponer una maldición para la persona que lo toca.

Padre e hija al final se esconden en la localidad de St. Malo en la que se instalan en la casa de un tío solitario que hace transmisiones de radio clandestinas como parte de la resistencia. Además, el destino de Marie-Laure cambiará cuando conozca a Werner (Louis Hofmann, Dark), un joven alemán reclutado como soldado para rastrear emisiones de radio ilegales y, aunque son totalmente diferentes, sus destinos tendrán que luchar juntos por sobrevivir.

La luz que no puedes ver
La luz que no puedes ver

El reparto de la serie La luz que no puedes ver

La serie cuenta con el actor Mark Ruffalo que interpreta el papel de Daniel LeBlanc, el padre de Marie-Laure y el conocido actor Hugh Laurie (Doctor House) que da vida al extraño tío de la joven.

La actriz Aria Mia Loberti interpreta el papel de Marie-Laure LeBlanc, la protagonista de la serie, y Nell Sutton, a su versión más joven. El actor Louis Hofmann da vida a Werner, el joven soldado alemán.

También en el reparto está los actores Marion Bailey, Lars Eidinger, Lucas Herzog, Luna Wedler, Ed Skrein, Corin Silva, Milo Quinton, Felix Kammerer, Andrea Deck, Richard Sammel, Rosie Hilal y Bernd Hölscher, entre otros.

Lo último en Series

Últimas noticias